
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó la alerta roja por lluvia este domingo por la tarde, y detalló que los mayores niveles de precipitación se esperan en Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan.
De acuerdo con el organismo de la CDMX, las lluvias se extenderán desde la tarde de este domingo 22 de junio hasta la madrugada del lunes, por lo que llamó a los ciudadanos a tomar precauciones.
Otras demarcaciones en las que persisten las lluvias y chubascos son Azcapotzalco, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.
Derivado de las lluvias, en el cruce de las calles Agustín Andrade y Venezuela, en la colonia Doctores, se registró el desprendimiento parcial de una barda sobre vía pública, alcanzando a cinco personas que comían en un puesto semifijo.

Las personas afectadas fueron valoradas por personal de emergencias, sin embargo, no se les reporta en peligro.
Persisten lluvias intensas en gran parte de México
Durante el día de hoy, continuará el temporal de lluvias en la mayor parte del país. Se prevén lluvias intensas, de entre 75 y 150 milímetros, en los estados de Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
También se esperan lluvias muy fuertes, de 50 a 75 mm, en Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias serán fuertes, de 25 a 50 mm, en Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México y Campeche; mientras que en Sonora, se esperan chubascos dispersos, de entre 5 y 25 mm.
Estas condiciones climáticas son resultado de varios factores: canales de baja presión en el norte, centro, oriente y sureste del país; la entrada de humedad desde el Golfo de México y el océano Pacífico; inestabilidad atmosférica en el occidente; la presencia de un patrón monzónico sobre el noroeste del país; y la llegada de la onda tropical número 5 a la península de Yucatán.
Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo, con posibilidad de provocar inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas.
También se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de tolvaneras en Sonora.
En Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el viento alcanzará velocidades de 40 a 60 km/h, mientras que en Baja California y Baja California Sur se esperan también tolvaneras.
En la costa oeste de Baja California, se pronostica oleaje elevado, de entre 1.5 y 2.5 metros de altura.
Más Noticias
Festival Internacional de Cine Guanajuato 2025: fechas, sedes y todo sobre la edición 28 del GIFF
El aclamado festival de cine presentará una edición enfocada en la innovación y la diversidad

La última historia que compartió Aldo Miranda en su Instagram antes de ser hallado sin vida
El popular tiktoker fue encontrado muerto a los 32 años en su domicilio de La Paz, Baja California Sur

Especialista advierte sobre la gravedad de las alergias: “Una amenaza prevenible”
La anafilaxia es una forma grave de una reacción alérgica que podría conducir a la muerte si no es tratada de inmediato

Mauricio Domenzain fortalece el modelo de negocio de Immunotec con visión científica y enfoque humano
El CEO de Immunotec ha transformado la compañía en una red global basada en ciencia, liderazgo y bienestar sostenible

Lluvia o calor: revisa cuál será el clima en tu región este 9 de julio
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día
